Diseñando tu ministerio
Juvenil en La Ciudad.
A. Identifica tus recursos.
1. Recursos Espirituales – ¿Que
le esta pidiendo Dios a tu Iglesia?
2. Recursos de Personas – ¿A
quien esta llamando Dios? ¿Cuales habilidades tienen ellos que se puede usar en
el ministerio juvenil?
3. Recursos de Facilidades –
B. Identifica las necesidades de tu comunidad.
1. Investiga tu comunidad a
través de encuestas para determinar las necesidades.
2. Identifica las necesidades
que ya existen en tu comunidad – ¡no te pongas a inventar!
C. Desarrolla un plan de acción.
El modelo de Buster Soaries
incluye lo siguiente:
o
Crecimiento
Espiritual. (Estudio Bíblico, el desarrollo personal de la Fe).
o
Excelencia
Académica. (Tutores, planificación de carreras).
o
Apoyo
Familiar (Talleres para los padres, conserjería).
o
Enriquecimiento
Cultural (Dramas, museos, música).
o
Consientización
de herencia étnica (Historial étnica, Historial denominación al)
o
Oportunidad
étnica (Bancos, saber manejar el dinero).
o
Concientizacion Civica (Concientizacion politica)
o
Actividades
de Recreación (Deportes y salidas especiales)
o
Necesidades
Especiales (Ministerios de Crisis, referencias, seguimiento)
D. Implementa y Evalua.
o
¿Es
eficaz el programa para alcanzar los adolescentes?
o
¿Es
esta la mejor forma de ministrarle a los adolescentes?
o
¿Como
se puede cambiar el programa para ser mas apropiado?
o
¿Se
debe de eliminar el programa para usar esos recursos para otros ministerios que
sean mejor para tu congregación y comunidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario